Retiros
Un retiro es una parada en el tiempo, un silencio entre bastidores, un espacio de tiempo dónde todo se interrumpe, dónde damos paso a la verdad, a lo que somos, no a lo que hacemos, dónde el magma de nuestra existencia florece y queda lo que es, la esencia. Y dónde podemos ver que hay detrás de toda esa infinidad de cosas que conforman nuestra vida, y que oscurecen hasta enterrar lo que somos en el más profundo de los abismos, dónde ya no sabemos quiénes somos, que hacemos, que soñamos, a dónde fuimos la última vez que recordamos ser, que amamos…
La fórmula del Retiro; se dispone un escenario de paz, harmonía, naturaleza, silencio, introspección, cariño, cuidados, olores sutiles, sabores delicados, paisaje de belleza, sonidos salvajes, contactos esenciales, tierra, agua, fuego, metal, madera, ….se mezcla con la intención de trabajo, esfuerzo, atención, concentración,… de un organismo, y todo esto combinado con la sabiduría ancestral de tradiciones de contemplación milenarias, y técnicas más modernas para el crecimiento transpersonal.
Nosotros ponemos el escenario y parte de la sabiduría, tú pones la intención, juntos ponemos la resonancia del trabajo en equipo y el camino para la sabiduría, transformación y la liberación del sufrimiento.
Formatos de los RETIROS
Retiro Terapéutico Impulso al Inconsciente
Retiro Vipassana
Es un método de auto observación y meditación Budista Therevada. En la meditación Vipassana se empieza a observar los diferentes tipos de respiración con el objetivo de concentrar la mente, para poder después observar la naturaleza cambiante del cuerpo, sensaciones, la mente, y los objetos mentales como la vacuidad, la impermanencia, el sufrimiento, y la ausencia del ego.
En un retiro Vipassana estudiamos las técnicas de meditación milenarias descritas en el Sutta Anapanasati (Discurso sobre la Plena Atención a la respiración – Mindfulness en la respiración), el Satipathana Sutta (discurso sobre los 4 Fundamentos de la Atención) y en el Metta Sutta (discurso sobre el Amor Universal – Love & Kindness) y según las enseñanzas del gran maestro Ajahn Buddhadasa, monje Budista Therevada Tailandés fundador del Monasterio de Suann Mokkh (Jardín de la Liberación) considerado uno de los 6 maestros más importantes de Vipassana en todo el mundo. A partir del aprendizaje de estas técnicas de meditación trabajamos el cuerpo, las emociones, la mente y sus estados, y las relaciones con los otros, desde una nueva perspectiva, la de la plena atención “aquí y ahora” (Mindfulness), y la visión profunda de la realidad (Vipassana).
Nos basamos en la ecuanimidad y concentración como estado mental (Samaddhi); mente ecuánime, concentrada, lúcida y estable. Este es nuestra intención. A partir de aquí la mente ya está preparada para poder entrar en la profundidad de la impermanencia, la vacuidad, el sufrimiento, y la ausencia total del Ego como constructo mental.
El retiro está estructurado en una agenda de actividades cambiantes: meditación sentados, meditación caminando, lectura de textos para la inspiración, técnicas de meditación Anapanasati, meditación caminando en grupo, mindfulness en acción, Metta Bhavana (love & Kindness), meditación y cántico de Mantras, charlas del Dharma ….esto hace que el participante se sienta plenamente activo en el retiro, formule sus intenciones y voluntades en cada acción, y no viva el retiro de una manera donde sólo recibe, sino con una clara implicación, este es el sentido esencial de un retiro Vipassana, la visión profunda de la realidad. Hace falta mucho esfuerzo, atención y concentración, que junto con la voluntad e intención, son nuestros aliados en el proceso de transformación.
Puedes encontrar más información también en nuestra web de llunaholistica, la plataforma desde donde organizamos los retiros.